El juego es quizá uno de los más rudos de los deportes de equipo: y en algunas ocasiones hay jugadores que terminan con algún tipo de herida, la cara salpicada de sangre, o la nariz rota, debido a que están prohibidos los accesorios de protección rígidos, excepto que sean mullidos, para no dañar a los oponentes. Básicamente las protecciones, son un protector bucal, una camiseta y un pantalón reforzados debidamente para poder resistir los lances del juego, y pequeñas ayudas con esparadrapo y/o vaselina. Sin embargo, se espera que los jugadores lo practiquen con gran coraje físico.
Es característico del rugby el respeto por las reglas que deben practicar tanto los jugadores como el público. Las decisiones del árbitro rara vez son discutidas por los jugadores y, en los últimos tiempos, se recurre a la repetición por vídeo de los tries no apreciados claramente por el árbitro y a solicitud de éste. Se dice que "el rugby es un juego de villanos practicado por caballeros" (frente al fútbol, que sería "un juego de caballeros, practicado por villanos"), y el espíritu del rugby es ese, antes que nada la amistad y caballerosidad. La amistad entre todos es fundamental, pese a la rudeza del juego, compañeros de equipos y oponentes, que se plasma casi siempre en una cordial reunión después de los matches, denominada "tercer tiempo", donde todos los jugadores que han participado, los árbitros, entrenadores, y parte del público se juntan a divertirse y conversar, generalmente sobre temas referidos a este deporte delante de una cerveza fría.
www.wikipedia.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario