Su invención se atribuye a William Webb Ellis, estudiante de Teología de la inglesa escuela de Rugby, de donde toma su nombre, quien en 1823, tras tomar la pelota con las manos en un partido de fútbol, cargó contra los adversarios.
El primer club de rugby es el Guy's Hospital y fue fundado en Inglaterra en el año 1843. Las primeras reglas escritas datan de 1846 y la primera federación, la inglesa (Rugby Football Union), se constituye el 26 de enero de 1871. El primer partido internacional se disputa ese mismo año entre Inglaterra y Escocia en Edimburgo. En 1877 el número de jugadores se reduce de 20 a 15 por equipo. Ejemplo de la influencia británica en el rugby lo encontramos en el torneo con más carisma en el mundo del rugby, el Torneo de las Seis Naciones, que es el heredero directo del Cuatro Naciones que enfrentaba a las cuatro selecciones de las Islas Británicas.
A partir de Inglaterra, el rugby se popularizó rápidamente en el País de Gales, Escocia, Irlanda y Francia. Estos países lo difundieron por sus colonias y otros países, arraigando especialmente en Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, las Islas del Pacífico Sur, y en Sudamérica, especialmente en Argentina, y en menor medida en Chile y Uruguay. Es aceptado que entre los aborígenes de Oceanía, el rugby sustituyó las guerras tribales. Los maoríes neozelandeses son los componentes mayoritarios de la selección de Nueva Zelanda (los míticos "All Blacks"). En homenaje a ellos, esta selección empieza sus partidos con la representación de una danza denominada "haka".
www.wikipedia.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario