El pasado 10 de Mayo, en el Estadio San Pablo de Sevilla, se disputó la final de la LXXVI edición de la Copa del Rey de Rugby entre el CRC Madrid y el Cajasol Ciencias, que jugaba en casa. El CRC Madrid se llevó el trofeo, confirmando su dominio en el rugby español.
Tras las exitosas dos primeras ediciones del Congreso Internacional de Rugby Soluciones, no podemos, por menos, que seguir intentando hacer nuestras pequeñas y modestas aportaciones para el desarrollo y la evolución del rugby, partiendo de lo que es nuestra especialidad: la formación. Por ello, con el tema “Planes estratégicos del juego” tenemos el placer de presentar el III Congreso Técnico Internacional de Rugby Soluciones. En esta edición acudirán como invitados, entre otros, Stephen Aboud (delegado de Irlanda en la IRB), Guianluci Guidi (ex internacional italiano y técnico de la Sub 17, 19 y 21) y Eric Lamarc (una institución en el rugby francés e internacional). LA IMPORTANCIA DE LOS PLANTEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Habiéndonos centrado ya, en ediciones anteriores, en la formación del jugador y en la mejora de las habilidades técnicas, en esta ocasión optamos por centrarnos en el propio entrenador. La importancia de los planteamientos estratégicos antes del partido es evidente en cuanto se considera uno de los factores determinantes en el rendimiento deportivo. Pero de igual forma lo son las variaciones estratégicas que, durante el encuentro, obligan al entrenador a adaptarse y optimizar el juego del equipo. Sería imposible ofrecer una visión integradora si nos olvidamos de cómo debe gestionarse la información estratégica después del partido, considerado como punto de partida para los reajustes necesarios de cara al próximo encuentro.
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS
Durante dos días y medio intentaremos debatir sobre estos temas, ofrecer los puntos de vista de los mejores expertos a nivel internacional, mediante un Congreso dinámico, en el que se entrecruzan diferentes formas de presentaciones: lecciones magistrales, ponencias, sesiones prácticas y visualización en directo de partidos. Combinando el evidente interés de los asistentes, la proximidad y profesionalidad con la que intervienen los ponentes; la interacción entre los participantes en el Congreso es constante, lo que enriquece el flujo de experiencias y expectativas.
Quedamos a tu disposición para cualquier consulta, sugerencia o propuesta que desees hacernos. Puedes contactar con nosotros a través de nuestra dirección de correo electrónico; buzon@rugbysoluciones.com, o visitar nuestro sitio web; www.rugbysoluciones.com.
Fuente: Fermín de la Calle - Patada a Seguir (AS) - 21 de Maio de 2009
El motivo de la existencia de este Blog es el de intentar, desde la máxima humildad, colaborar en la difusión y el crecimiento del Rugby y, a la vez, aprender más sobre este deporte.
Para ello, nos centraremos en la recopilación de las noticias facilitadas por los medios de comunicación especializados, e intentaremos poner algo de cosecha propia, ya sean artículos historicos, reportajes, etc...
La aportación de comentarios e ideas, serán siempre muy bien recibidas.
Rugbylogía
Citas Célebres
.- Dentro de un campo de rugby no existen los amigos. Enfrente contrincantes, a tu lado hermanos.
.- Si el rugby es sólo un deporte, el corazón es sólo un órgano.
.- No me gusta el rugby por violento, sino por inteligente.
.- Jugamos a ser generosos con los demás: que me plaquen a mí, y tú marcas el ensayo.
.- Es más temible un equipo de ciervos dirigidos por un león, que un equipo de leones liderados por un ciervo.
.- Existe una respuesta para todo en el rugby y todo se puede enseñar, menos la velocidad.
.- El juego de rugby es para relacionar y debemos tener presente eso para ver al oponente justamente como un adversario y no como un enemigo.
.- No todo jugador puede llegar a ser un internacional, ya que un entrenador no puede meter lo que Dios dejó fuera.
.- El rugby es un juego duro, pero la naturaleza más importante es la habilidad de ser duro uno mismo, de exigirse más de lo que lo hace el contrario, y eso no está en contradicción con un actitud positiva, generosa, honorable y considerada en el equipo.
.- El rugby es una empresa colectiva y solidaria. Sus signos característicos son el tackle, que es la ofrenda que brinda cada jugador a su equipo, y el pase, que es la expresión de solidaridad de un deporte que se juega con los compañeros antes que con el contrario.