Tras haber jugado los dos primeros partidos de esta temporada en la Challenge Cup, El Salvador ha obtenido como resultado una derrota por menos margen que el año pasado en Newcastle, y una derrota en Valladolid ante el Parma, partido en el que la cifra de puntos obtenidos no fué mala (21), pero dónde quizá falló un poco la defensa (59 puntos encajados) ante el actual lider de grupo. De todas formas, y en lineas generales, las conclusiones deben ser positivas, y el futuro debe verse con optimismo.
He aquí el resultado de las dos primeras jornadas de la Heineken Cup 2007-08, competición que, al igual que la European Challenge, se tomará un respiro hasta diciembre.
¿Se atisba algo en el horizonte?: Es muy pronto para sacar conclusiones, pero se ve que los favoritos, en su mayoría (incluído el actual campeón, Munster), están en la pomada. Por salientar algo, quizá sea preciso hacer referencia a la abultada derrota de los Wasps en Irlanda. ¿Se quedarán en la fase de grupos como la temporada pasada?, ¿Será que Leinster está muy bien este año?... Grupo 1
Poder ver imágenes de Rugby en el Ferrol de los años 80 ya es de por sí interesante para cualquier ferrolano, pero si son de los partidos que se jugaban al lado de tu colegio, supongo que es lógico que además del interés y la curiosidad te lleguen otros sentimientos a través de los ojos, al observarlas.
Gracias al Foro del Rugby Galego, y en particular a la galería de fotos de la web del Zalaeta coruñés, podemos disfrutar de fotos como estas:
Con el 29% de los votos (7), y según los lectores del blog, el CRC se convierte en el favorito número uno para ganar la liga 2008/09.
Bien es cierto que el Ciencias se encuentra a un solo voto, o que El Salvador y la Santboiana han recibido un 16% respectivamente, pero el CRC demuestra que ha levantado muchas expectativas esta temporada, y ha quedado en el primer lugar de la EncuestaRugbyXV.
¿Quién ganará la liga?: 1.-CRC 7 (29%) 2.-Ciencias Rugby 6 (25%) 3.-El Salvador 4 (16%) 4.-U.E. Santboiana 4 (16%) 5.-Ordizia Rugby 2 (8%) 6.-Getxo Artea 0 (0%) 7.-CIC Valladolid 1 (4%) 8.-Bera Bera 0 (0%) 9.-Les Abelles Rugby 0 (0%) 10.-Rugby La Vila 0 (0%)
No estamos en vísperas de ningún torneo oficial, pero los duelos otoñales entre las mejores selecciones del planeta siempre son un acontecimiento.
Los Autumn Internationals de 2008 comienzan el 1 de Noviembre en Hong Kong con un intento de vendetta por parte de los Wallabies, pues querrán ganar a Nueva Zelanda tras caer ante esta en el partido decisivo del último Tres Naciones.
Otros partidos a salientar son, por ejemplo, la reedición de la Prince William Cup de 2007, entre Gales, campeón del Seis Naciones, y Sudáfrica, actual campeón del mundo, o el clásico Inglaterra - Nueva Zelanda, que cerrará un noviembre de rugby a tope, al son de la haka.
En definitiva, una oportunidad para calibrar el nivel de las mejores selecciones del planeta, y sobre todo para ir haciendo quinielas de cara al ya próximo VI Naciones 2009.
Calendario:
Australia v Nueva Zelanda,Hong Kong(1/11/2008)
Italia v Australia,Padova(8/11/2008) Escocia v Nueva Zelanda,Murrayfield (8/11/2008) Inglaterra v Pacific Islanders,Twickenham(8/11/2008) Gales v Sudáfrica,Cardiff (8/11/2008) Irlanda v Canada,Limerick (8/11/2008) Francia v Argentina,Marseille (8/11/2008) Estados Unidos v Uruguay,Salt Lake City(8/11/2008)
Gales v Canada,Cardiff(14/11/2008)
Inglaterra v Australia,Twickenham (15/11/2008) Irlanda v Nueva Zelanda,Croke Park (15/11/2008) Francia v Pacific Islanders,Sochaux(15/11/2008) Escocia v Sudáfrica,Murrayfield (15/11/2008) Italia v Argentina,Torino(15/11/2008)
Japón v Estados Unidos,Nagoya (16/11/2008)
Francia v Australia,Stade de France(22/11/2008) Irlanda v Argentina,Croke Park(22/11/2008) Escocia v Canada,Aberdeen (22/11/2008) Japón v Estados Unidos,Tokio(22/11/2008) Italia v Pacific Islanders,Reggio Emilia(22/11/2008) Gales v Nueva Zelanda,Cardiff(22/11/2008)
Inglaterra v Nueva Zelanda,Twickenham(29/11/2008) Gales v Australia,Cardiff(29/11/2008)
Gracias a la Web "Lansdowne Road Stadium Development Company", podemos observar el estado de las obras de remodelación de este histórico estadio irlandés, con fotos de mediados del mes de Septiembre.
Si lees hoy, 1 de octubre de 2008, Patada a Seguir, te encontrarás con el siguiente artículo:
Por Fermín de la Calle.
No hace mucho descubrí brujuleando por internet una propuesta en un foro del semanal de rugby de L'Equipe Rugby Hebdo en el que se proponía la celebración de una Ryder Cup oval que enfrentase a Europa contra el HemisferioSur.
Hace un par de días, un político galés llamado Adam Price sugirió lo siguiente: "Propongo la celebración bianual de una Ryder Cup de rugby que enfrente a Europa contra el Hemisferio Sur. Una competición que, sin duda, concitaría el interés de todo el mundo. La motivación que me mueve a proponer esto es mitad deportiva, mitad política, porque para mí es muy difícil identificarme con el combinado de los British Lions debido a su rancio tufillo imperialista. El mundo está cambiando, ampliándose, globalizándose. Y creo que esta Ryder Cup anda en sintonía con el mundo actual".
Ahí queda la propuesta. Ahora falta que alguien la proponga a la IRB o que algún patrocinador potente se moje y organice una competición que, sin duda, tendría una gran pegada mediática. Mientras en España tratamos de crecer vía Superliga Ibérica, el mundo propone una Ryder Cup. A mí me parece una buena idea. De hecho, vaya por delante un XV de Europa que se me ocurre a bote pronto:
Todo este tipo de noticias que intenten crear una cadena virtuosa en el Rugby internacional son siempre muy bien recibidas, pero seria necesario estudiar su viabilidad desde dos perspectivas:
1.- Calendario y diversificación del Rugby. 2.- Disponibilidad de los jugadores.
Desde el punto de vista del Calendario, la idea de la creación de una Rugby Ryder Cup de carácter bianual, idea importada del Golf, habría que explicarla desde el punto de vista de un enfrentamiento entre los mejores jugadores de ambos hemisferios, por lo que habría que conseguir llegar al espectador y venderlo como una nueva oferta del mundo del Rugby que intenta ampliar su público objetivo: Norte contra Sur,y ahí cabemos todos.
No está la honra de un país en juego, se trata de integración y de más posibilidades para las estrellas de los países más pequeños.
¿Que esto de reunir a una élite regional y enfrentarse a otros paises o combinados ya lo hacen los Lions cada 4 años desde hace mucho tiempo?: Perfecto, pero la oferta es diferente. Las giras de los Lions tienen que ver con la cultura británica y los orígenes de este deporte, es algo más tradicional y hay que protegerlo, por lo que no tiene porqué haber solapamiento en la oferta, únicamente habría que estudiar la manera de colocar el nuevo torneo en el calendario, de manera que se adecúe a jugadores, clima, horarios, otros torneos…
Es aquí dónde entra en juego la disponibilidad de los jugadores, pues con esta idea los británicos tendrían campeonatos y giras internacionales año si y año también, y además por partida doble. ¿Existiría Saturación?, ¿Sería conveniente?.
Eso es algo a estudiar, pues lo más importante es contar con la opinión de federaciones y jugadores, y dentro de estos, la opinión de los británicos es la que más pesa, pues un jugador como Cipriani, pongamos por caso, jugaría todos los años el 6 Naciones y, o el Lions Tour, o la Rugby Ryder Cup o el Mundial, y corremos un riesgo deportivo: No ver a los mejores en los mejores torneos, pues se les puede reservar por diferentes razones.
Por lo tanto, magnífica idea, pero hay que estudiar su viabilidad y posibles repercusiones en el ámbito deportivo, no mirar únicamente hacia el lado mediático.
El motivo de la existencia de este Blog es el de intentar, desde la máxima humildad, colaborar en la difusión y el crecimiento del Rugby y, a la vez, aprender más sobre este deporte.
Para ello, nos centraremos en la recopilación de las noticias facilitadas por los medios de comunicación especializados, e intentaremos poner algo de cosecha propia, ya sean artículos historicos, reportajes, etc...
La aportación de comentarios e ideas, serán siempre muy bien recibidas.
Rugbylogía
Citas Célebres
.- Dentro de un campo de rugby no existen los amigos. Enfrente contrincantes, a tu lado hermanos.
.- Si el rugby es sólo un deporte, el corazón es sólo un órgano.
.- No me gusta el rugby por violento, sino por inteligente.
.- Jugamos a ser generosos con los demás: que me plaquen a mí, y tú marcas el ensayo.
.- Es más temible un equipo de ciervos dirigidos por un león, que un equipo de leones liderados por un ciervo.
.- Existe una respuesta para todo en el rugby y todo se puede enseñar, menos la velocidad.
.- El juego de rugby es para relacionar y debemos tener presente eso para ver al oponente justamente como un adversario y no como un enemigo.
.- No todo jugador puede llegar a ser un internacional, ya que un entrenador no puede meter lo que Dios dejó fuera.
.- El rugby es un juego duro, pero la naturaleza más importante es la habilidad de ser duro uno mismo, de exigirse más de lo que lo hace el contrario, y eso no está en contradicción con un actitud positiva, generosa, honorable y considerada en el equipo.
.- El rugby es una empresa colectiva y solidaria. Sus signos característicos son el tackle, que es la ofrenda que brinda cada jugador a su equipo, y el pase, que es la expresión de solidaridad de un deporte que se juega con los compañeros antes que con el contrario.