Harpastum era conocido como el Juego de la Pelota Pequeña. La pelota era "pequeña" en virtud de que no era tan grande como la follis, la paganica, o la pelota para fútbol. Esta era una pelota dura probablemente del tamaño y la solidez de una pelota de softball.
Este juego era aparentemente una versión romanizada de un juego griego llamado phaininda. Involucraba considerable velocidad, agilidad, y esfuerzo físico. Debe haberse jugado en tierra o en césped, no en una cancha, ya que los jugadores frecuentemente terminaban en el piso. Una vez en Grecia, un espectador se quebró una pierna cuando lo agarraron en el medio del juego.
Sabemos poco de las reglas exactas del juego, pero parece guardar un parecido notable con el Fútbol Americano y el Rugby. Harpastum era un juego por equipos que probablemente tenía un número variable de jugadores. Se jugaba sobre un campo rectangular demarcado, presuntamente de casi el tamaño de un campo de hockey.
Ateneo escribió lo siguiente:
Harpastum, que solía llamarse Phaininda, es el juego que más me gusta. Grandes son el esfuerzo y la fatiga que acompañan a las contiendas de las jugadas, y la violenta torcedura y viraje del cuello. De aquí que Antífanes diga, "¡Maldición!, qué dolor que tengo en el cuello". Él describe el juego de esta manera: "Agarró la pelota y se la pasó a un compañero de equipo mientras esquivaba a otro y reía. La puso fuera del camino de otro. A otro compañero lo puso a sus pies. Todo el tiempo el público repetía "Fuera de la cancha", "Demasiado larga", "A la derecha de él", "Sobre su cabeza", "En el piso", "En el aire", "Demasiado corta", "Pásala de nuevo al scrum (1)".
(1) línea cerrada de los delanteros de los equipos que se enfrentan
Galeno, en "Un Ejercicio con la Pelota Pequeña", describe al harpastum como un juego mejor que la lucha o que el correr porque ejercita todas las partes del cuerpo, toma poco tiempo, y no cuesta nada. También lo consideraba provechoso entrenar con estrategias, y decía que podía jugarse con distintos grados de tenacidad.
Aquí está una traducción de Alexander Adam de un pasaje de Isidoro.
Ludere expulsim, vel pilam geminare volantem - Cuando se arrebataban la pelota, y la tiraban al aire, no la dejaban caer al piso.
La impresión general de estas descripciones es de un juego bastante similar al rugby. Descripciones adicionales sugieren que una línea se trazaba en la tierra, y que los equipos intentarían tener la pelota de su lado de la línea y evitar que los oponentes llegasen a ella.
Esto se parece bastante a una forma "invertida" de fútbol. Si los oponentes tenían la pelota de su lado de la línea, el objetivo parecería ser agarrarla y "pasarla" a otro jugador, o de algún modo recuperarla sobre la línea.
De estas descripciones, el diagrama de la derecha muestra una posición típica de inicio. Quizás hubiera de 5 a 12 jugadores de cada lado de la línea, en un campo de casi el tamaño de un campo de fútbol. El equipo que ganaba a cara o cruz de una moneda (se ha mencionado en este contexto un dado o tali) comenzaría con la pelota situada en su lado de la línea. El equipo contrario trataría de robarla y recuperarla para su lado. Presumiblemente, sólo la persona que tenía la pelota podía ser "agarrada", que es porque el jugador de atrás la pasaba mientras evitaba a un oponente - estaba en peligro de ser "tacleado". El puntaje podría lograrse golpeando la pelota contra el suelo del propio territorio (?), que puede ser porque la pelota no debía caer al piso. Las otras características del juego, tales como jugadores o pelotas fuera de la cancha, podría esperarse que fuesen similares a las reglas modernas del fútbol o fútbol americano.
Ya es mayo, y nos acercamos al final de la temporada de Rugby en el hemisferio norte.
En la liga inglesa, únicamente queda una jornada para que termine la fase regular y para que comiencen los play-off. El primer puesto se lo disputan Gloucester y Bath (finalista de la Challenge), aunque de cara al título no hay que descartar a Sale, Wasps y Quins.
Pocas fechas quedan también en la Magners League para que el campeonato llegue a su fin. Aquí Leinster parece que va con ventaja, pero... cuidado con equipos como Munster, que le disputará la Heineken Cup a Toulouse.
En Francia aún queda algo más de liga, y tanto Clermont como Toulouse, parece claro que se disputarán, tanto la primera plaza como el campeonato. Es probable que Toulouse haga doblete este año.
Por aquí, en España, debemos felicitar al Bwin Pozuelo Boadilla CRC por su recién conquistado título de Campeón de Copa. ¡Enhorabuena al Campeón! Un Saludo a tod@s!!!
Rugby XV - "Deporte de Villanos, jugado por Caballeros".
Sat 3rd May 08 15:00 Bristol Rugby 21 - 22 Worcester - Memorial Stadium (9,127) Sat 3rd May 08 18:00 Bath Rugby 66 - 21 Saracens - Recreation Ground (10,600) Sun 4th May 08 15:00 Harlequins 16 - 23 Sale Sharks - Twickenham Stoop (12,638) Sun 4th May 08 15:00 London Irish 43 - 20 Leeds - Madejski Stadium (7,502) Sun 4th May 08 15:00 London Wasps 17 - 25 Gloucester - Adams Park (10,000) Sun 4th May 08 15:00 Newcastle 28 - 25 Leicester - Kingston Park (9,184)
Jornada 14 (Aplazado)
Wed 7th May 08 20:00 Newcastle Falcons v London Wasps - Kingston Park
Jornada 22
Sat 10th May 08 15:00 Gloucester Rugby v Bath Rugby - Kingsholm Sky Sat 10th May 08 15:00 Leeds Carnegie v London Wasps - Headingley Carnegie Sat 10th May 08 15:00 Leicester Tigers v Harlequins - Welford Road Sat 10th May 08 15:00 Sale Sharks v London Irish - Edgeley Park Sat 10th May 08 15:00 Saracens v Bristol Rugby - stadiummk Sat 10th May 08 15:00 Worcester Warriors v Newcastle Falcons - Sixways
Fri 2 May 18:30 ASM Clermont Auvergne v Castres Olympique Fri 2 May 20:30 Toulouse v Auch Sat 3 May 15:05 Perpignan v Biarritz Olympique Sat 3 May 17:30 Albi v Brive Sat 3 May 17:30 Bayonne v Montpellier Sat 3 May 17:30 Dax v Montauban Sat 3 May 20:30 Stade Francais v Bourgoin
Jornada 21
Wed 7 May 18:30 T14 Castres Olympique v Toulouse Fri 9 May 21:00 T14 Biarritz Olympique v ASM Clermont Auvergne Sat 10 May 15:00 T14 Auch v Bayonne Sat 10 May 15:00 T14 Stade Francais v Albi Sat 10 May 17:30 T14 Bourgoin v Dax Sat 10 May 18:30 T14 Montauban v Perpignan Sun 11 May 17:00 T14 Castres Olympique v Brive Sun 11 May 19:00 T14 Montpellier v Toulouse
Jornada 12 (La jornada no coincide con el número de partidos)
Fri 2 May 19:10 S14 Cheetahs 28 - 31 Highlanders More Fri 2 May 19:35 S14 Crusaders 18 - 10 Sharks More Fri 2 May 19:40 S14 Queensland Reds 22 - 35 Blues More Sat 3 May 15:00 S14 Bulls 16 - 13 NSW Waratahs More Sat 3 May 17:05 S14 Stormers 20 - 10 ACT Brumbies More Sat 3 May 17:40 S14 Western Force 22 - 21 Chiefs More Sat 3 May 19:35 S14 Hurricanes 38 - 12 Lions
Bwin Pozuelo Boadilla CRC, nuevo campeón de la Copa del Rey.
Fiesta total del rugby en la 75º Final de la Copa de S.M. El Rey con triunfo del bwin Pozuelo Boadilla CRC ante el defensor del título copero y campeón de Liga, el Cetransa Dismeva El Salvador, por un ajustado 36-31, con el que el club madrileño se alza con su primer título en su corta historia en partido disputado en el Estadio de la Ciudad Universitaria de Madrid.
Potencia ‘chamiza’ frente a rapidez madrileña.
Partido muy disputado entre ambos equipos, de los mejores en el panorama actual del rugby nacional, donde hubo alternancia en el marcador y hasta el final no se decidió al campeón de la Copa del Rey. El CRC Madrid abrió el marcador con una patada chutada a palos por el samoano Douglas Sanft, que fue determinante a lo largo del partido. El conjunto ‘chamizo’ no se amilanó y pronto abrió su casillero con un ensayo del segunda línea Óscar Benito tras una buena jugada a la salida de una touch (3-7). Sanft anotó una patada a palos para poner un 6-7 antes de que el portugués Diogo Saldanha marcara el primer ensayo madrileño tras un contraataque y aprovechar la imprecisión en la defensa vallisoletana (13-7).
El Salvador buscaba repetir una nueva Triple Corona, Liga, Copa y Supercopa, en una misma temporada, tras hacerlo el pasado año, y el ala italo-argentino Tomás Browner recortó diferencias para los pucelanos tras completar una gran jugada de todo el equipo (13-12). La intensidad no bajaba ni un ápice y antes del minuto 30 el CRC volvió a ampliar la ventaja hasta 20-12, con la que se llegó al descanso, con un ensayo de César Sempere tras completar un gran pase de Sanft, cuando estaba rodeado por varios rivales.
CRC controló en las jugadas determinantes.
La intensidad en el juego y el desgaste físico de la primera parte hizo mella en los jugadores en el comienzo de la segunda mitad cuando comenzaron a cometer imprecisiones y errores de manejo del balón. Primero a favor del Cetransa El Salvador que volvía a recortar diferencias con un ensayo de castigo, tras una tarjeta amarilla al talonador portugués del CRC Madrid, Nuno Da Cunha, tras varias fases de maul (20-17). Pero se repetía la historia de la primera parte y tras un golpe chutado a palos por Sanft, el CRC Madrid anotaba su tercer ensayo por medio del zaguero César Sempere, el segundo de la tarde, tras una jugada ensayada de los tres cuartos, patada a seguir de Sanft, que agarra Tudela en zona de 22 pegado a la cal, para pasar a Sempere en carrera que se escapó para ensayar bajo palos.
Este 30-17 ponía la máxima ventaja en el marcador a favor de los madrileños que a partir de aquí intentarían controlar la posesión de la pelota. Pero los vigentes campeones buscaban más y espabilaron gracias a su apertura, Anthony Bradshaw, que culminó una jugada al contraataque pegado al banderín que volvía a recortar a un 30-24 y veinte minutos por delante.
Sin embargo, este tiempo fue más beneficioso para el CRC Madrid que supo contemporizar y pese a verse con dos jugadores menos, tarjetas amarillas a González y Girao, impidió en 3 ocasiones anotar a los vallisoletanos, que perdieron la posesión de balón a de cinco metros de la zona de ensayo rival.
Dos patadas de Sanft ampliaban el marcador a 36-24 y sólo una última jugada a la desesperada de El Salvador, culminada en ensayo por el internacional Sergio Souto, recortaba al 36-31 en el último minuto, sin tiempo para una remontada ‘in extremis’.
Gran final en un gran partido y primer título para el CRC Madrid. La próxima semana, 10 de mayo, a la misma hora, 16.30, y en el mismo lugar, Estadio Ciudad Universitaria, último partido del Campeonato de Europa de la FIRA-AER entre España y Portugal.
03/05/2008 - Federación Española de Rugby.
Últimos 5 campeones:
2004 Bera Bera R.T. Donostia U.E. - Santboiana 47-38 2005 C.D. El Salvador Valladolid - Getxo R.T. 29-8 2006 C.D. El Salvador Valladolid - Valladolid R.A.C. 34-9 2007 C.D. El Salvador Valladolid - U.E. Santboiana 29-16 2008 CRC Pozuelo Boadilla - C.D. El Salvador Valladolid 36-31
Final inédita en la 75º Final de la Copa de S.M. El Rey entre el vigente campeón Cetransa Dismeva El Salvador y el nuevo aspirante el título copero, el bwin Pozuelo Boadilla CRC, que se disputará el próximo sábado 3 de mayo en el Estadio de la Ciudad Universitaria de Madrid a las 16.30 horas.
El Salvador acumula cinco títulos coperos (1993, 1999, 2005, 2006 y 2007) de siete finales que ha jugado y ésta será su cuarta final consecutiva desde 2005. El CRC Madrid, creado en 2002, intentará arrebatar el trofeo copero a los vallisoletanos en su primera gran final. Un club, que pese a su juventud, ha estado peleando en las últimas temporadas por el título de División de Honor, con un tercer puesto esta temporada y el subcampeonato la pasada temporada.
El conjunto ‘chamizo’ ha sido el gran dominador del rugby español en los últimos años y quiere repetir el pleno de títulos logrado en 2007 con la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa. Los de Pozuelo de Alarcón aspiran a su primera corona de campeón, con lo que cuentan con la herencia de jugadores de dos campeones de Copa como fueron el Canoe N.C. y el Complutense Madrid 2012.
Y es que el próximo sábado en El Central de la Ciudad Universitaria se podrá vivir uno de los mejores encuentros del rugby español. Dos equipos plagados de jugadores internacionales y que en las últimas convocatorias de la Selección española son los que aportan más jugadores al equipo de Ged Glynn.
El capitán de España, Iván Criado, defenderá en esta ocasión los colores de El Salvador, su equipo de toda la vida, acompañado por Ion Insausti, Manuel Serrano, Sergio Souto o Alfonso Mata, y también junto a Raúl Turrión, Ignacio Gutiérrez Müller, César Caballero o Carlos Souto.
Del CRC Madrid estarán los internacionales Javier Salazar, César Sempere, Javier Canosa, Juan González o Matías Tudela, además de las incorporaciones para la Copa del Rey de Juan Cano y Manuel Olivares, junto a Jorge Prieto y Alejandro Onega.
Además, ambos equipos cuentan con jugadores extranjeros/comunitarios de calidad que pueden dar el toque extra a esta final llena de buenos especialistas. Delanteros como el italo-argentino Fabio Gallopa, del Salvador, o los portugueses Nuno Da Cunha, Tiago Girao y el neozelandés Gensen Palmers, para CRC Madrid, junto a tres cuartos desequilibrantes como el neozelandés Luke Stanley y Eduardo Browner, compatriota de Gallopa, en el Salvador, o la pareja de medios del CRC, el australiano Martin Darby y el samoano Douglas Sanft, junto al portugués Diogo Saldanha.
En los encuentros Cetransa El Salvador-bwin Pozuelo Boadilla de esta temporada, los dos enfrentamientos ligueros se han saldado con triunfo de los vallisoletanos por 47-21, en la 4ª jornada en el Pepe Rojo el 28 de octubre de 2007, y 13-30 en Valle de las Cañas de Pozuelo de Alarcón, en la 13ª jornada disputada el pasado mes de febrero.
Todo queda en el aire hasta el próximo sábado, donde el rugby nacional vivirá la primera fiesta en una semana. Dentro de siete días, el 10 de mayo, en el mismo escenario y a la misma hora, España cerrará su participación en el Campeonato de Europa FIRA-AER ante Portugal, duelo ibérico entre eternos rivales.
Fri 25 Apr 20:30 Montpellier 9 - 12 Stade Francais Sat 26 Apr 17:30 Auch 15 - 36 ASM Clermont Auvergne Sat 26 Apr 17:30 Bayonne 19 - 19 Bourgoin Sat 26 Apr 17:30 Dax 12 - 9 Albi Sat 26 Apr 18:30 Montauban 19 - 13 Biarritz Olympique Sat 26 Apr 20:30 Brive 7 - 16 Perpignan
Jornada 20
Fri 2 May 18:30 ASM Clermont Auvergne v Castres Olympique Fri 2 May 20:30 Toulouse v Auch Sat 3 May 15:05 Perpignan v Biarritz Olympique Sat 3 May 17:30 Albi v Brive Sat 3 May 17:30 Bayonne v Montpellier Sat 3 May 17:30 Dax v Montauban Sat 3 May 20:30 Stade Francais v Bourgoin
El motivo de la existencia de este Blog es el de intentar, desde la máxima humildad, colaborar en la difusión y el crecimiento del Rugby y, a la vez, aprender más sobre este deporte.
Para ello, nos centraremos en la recopilación de las noticias facilitadas por los medios de comunicación especializados, e intentaremos poner algo de cosecha propia, ya sean artículos historicos, reportajes, etc...
La aportación de comentarios e ideas, serán siempre muy bien recibidas.
Rugbylogía
Citas Célebres
.- Dentro de un campo de rugby no existen los amigos. Enfrente contrincantes, a tu lado hermanos.
.- Si el rugby es sólo un deporte, el corazón es sólo un órgano.
.- No me gusta el rugby por violento, sino por inteligente.
.- Jugamos a ser generosos con los demás: que me plaquen a mí, y tú marcas el ensayo.
.- Es más temible un equipo de ciervos dirigidos por un león, que un equipo de leones liderados por un ciervo.
.- Existe una respuesta para todo en el rugby y todo se puede enseñar, menos la velocidad.
.- El juego de rugby es para relacionar y debemos tener presente eso para ver al oponente justamente como un adversario y no como un enemigo.
.- No todo jugador puede llegar a ser un internacional, ya que un entrenador no puede meter lo que Dios dejó fuera.
.- El rugby es un juego duro, pero la naturaleza más importante es la habilidad de ser duro uno mismo, de exigirse más de lo que lo hace el contrario, y eso no está en contradicción con un actitud positiva, generosa, honorable y considerada en el equipo.
.- El rugby es una empresa colectiva y solidaria. Sus signos característicos son el tackle, que es la ofrenda que brinda cada jugador a su equipo, y el pase, que es la expresión de solidaridad de un deporte que se juega con los compañeros antes que con el contrario.